Aunar economía y sostenibilidad
Harmon reúne a diferentes expertos del sector público y privado para desgranar las claves de un proyecto que busca unir crecimiento económico y desarrollo sostenible a todos los niveles.
Sorry, this entry is only available in 欧洲西班牙文.
Harmon reúne a diferentes expertos del sector público y privado para desgranar las claves de un proyecto que busca unir crecimiento económico y desarrollo sostenible a todos los niveles.
La exposición de Soledad Sevilla en el Museo Reina Sofía es un viaje visual y emocional que mezcla geometría, luz y texturas, invitándonos a redescubrir clásicos con sensibilidad y libertad creativa.
Herramientas como los gemelos virtuales pueden digitalizar toda la información disponible sobre productos o procesos de producción, facilitando a las empresas simular y optimizar sus operaciones antes de llevarlas a cabo.
Árboles y bosques forman parte de nuestra esencia ancestral y dan cuenta de nuestro paso por el mundo. La deforestación pone en riesgo nuestra relación con estos gigantes naturales que conforman, en buena parte, la identidad de los territorios
Todavía hay margen para rebajar las emisiones y evitar los peores escenarios de un fenómeno que convertiría el planeta en un lugar hostil. Para ello debe actuarse con premura desde todos los frentes, pues en la crisis climática todos tenemos una responsabilidad.
Es posible disfrutar del ocio sin contaminar e irse de vacaciones cuidando del planeta, la mente y la cuenta corriente.
La gran cantidad de horas de sol que registra anualmente España ha sido un tradicional reclamo turístico. Pero también es fundamental para la transición verde. Gracias al potencial de la fotovoltaica, el país es uno de los actores más destacados en el cambio hacia una energía limpia.
Las instalaciones de energía oceánica suelen tener una huella ambiental menor en comparación con otras energías renovables. Algunos países, como Reino Unido y Francia, han demostrado que la inversión en esta área puede contribuir a la diversificación de las fuentes energéticas.
El periodista experto en cambio climático, medio ambiente, biología y antropología Miguel Ángel Criado (Almería, 1968) nos habla de su último ensayo
El planeta está alertando de que el agua es finita. En nuestra mano está aprender a gestionar de manera adecuada los recursos hídricos.